Los errores más comunes al elegir zapatillas de hombre para entrenar

Elegir un buen par de zapatillas hombre puede marcar una diferencia significativa en el desempeño físico y la salud a largo plazo. Aunque muchos creen que cualquier par deportivo sirve para entrenar, la realidad es muy distinta. La elección incorrecta puede derivar en lesiones, bajo rendimiento y gastos innecesarios en reemplazos prematuros.

Comprar zapatillas para entrenar no debe ser una decisión impulsiva ni basada exclusivamente en la estética. Modelos icónicos como Converse han trascendido generaciones, pero no todos los diseños clásicos están pensados para soportar las exigencias de un entrenamiento físico intenso. Aquí te explico en detalle cuáles son las equivocaciones más habituales y cómo evitarlas.

Índice

Elegir zapatillas solo por la marca o el diseño

Es muy común dejarse llevar por tendencias o modas urbanas. Las marcas tienen un enorme peso en la percepción de calidad, y en Chile, nombres como Adidas, Nike y Converse son sinónimo de estilo y status. Sin embargo, no todas las zapatillas de marcas reconocidas están diseñadas para el mismo propósito.

Un calzado diseñado para caminar no es igual al que se necesita para levantar pesas o realizar ejercicios pliométricos. Elegir solo por la apariencia termina siendo un error costoso.

No conocer tu tipo de pisada

Cada persona pisa de forma diferente: algunos cargan más peso hacia el interior del pie (pronadores), otros hacia el exterior (supinadores) y otros tienen una pisada neutra. Utilizar zapatillas que no se adapten a esta biomecánica puede provocar molestias o lesiones, desde fascitis plantar hasta tendinitis.

Actualmente, muchas tiendas especializadas en Santiago y otras ciudades importantes de Chile ofrecen estudios gratuitos o a bajo costo para determinar el tipo de pisada. Realizar una evaluación biomecánica antes de comprar zapatillas deportivas es una decisión inteligente que puede prevenir problemas a futuro.

Tipo de pisadaCaracterísticasTipo de zapatilla recomendada
PronadorTiende a inclinar el pie hacia adentroZapatillas de estabilidad
SupinadorApoya más el borde externo del pieZapatillas con amortiguación
NeutroDistribuye el peso de forma uniformeZapatillas neutras

No considerar el tipo de entrenamiento

No todos los ejercicios exigen lo mismo del cuerpo, y por ende, del calzado. Para actividades como el running de larga distancia se requieren zapatillas con alta amortiguación, mientras que para entrenamientos de fuerza es mejor optar por modelos con suela plana y rígida que mejoren la estabilidad.

En disciplinas de alta intensidad, como el CrossFit o el HIIT, la tracción y la resistencia del material son fundamentales para soportar los cambios de dirección rápidos y los impactos fuertes. Usar las mismas zapatillas para todas las actividades físicas disminuye el rendimiento y acelera el desgaste del calzado.

Ignorar el tallaje adecuado

El pie cambia a lo largo del día debido a la inflamación natural por la actividad y la temperatura. Comprar zapatillas en la mañana puede ser engañoso, ya que al entrenar con los pies más hinchados, el calzado puede sentirse incómodo o insuficiente.

Especialistas en podología deportiva recomiendan probar las zapatillas al final de la jornada o después de un leve ejercicio para asegurarse de que haya al menos un centímetro de espacio entre el dedo más largo y la punta de la zapatilla. Usar los mismos calcetines que se utilizarán para entrenar también es fundamental para lograr un ajuste realista.

Creer que más amortiguación siempre es mejor

Muchos buscan zapatillas con la mayor cantidad de espuma o tecnologías de absorción de impactos pensando que serán más cómodas. Aunque la amortiguación es crucial para algunas actividades, en otras puede ser contraproducente. Para levantar pesas, por ejemplo, una base demasiado blanda compromete la estabilidad, aumentando el riesgo de lesiones.

El análisis de la actividad principal para la cual se utilizarán las zapatillas es imprescindible. En carreras de corta distancia o entrenamientos en gimnasio, demasiada amortiguación puede incluso reducir la respuesta natural del cuerpo al impacto.

Desconocer los materiales y su duración de las zapatillas hombre

Los materiales determinan en gran medida la funcionalidad y la vida útil de las zapatillas. Modelos que incorporan tejidos transpirables, suelas de goma resistente y tecnologías especializadas ofrecen ventajas específicas para diferentes tipos de entrenamiento.

Optar por materiales de baja calidad o no adecuados al clima, como tejidos poco transpirables en zonas cálidas o materiales poco impermeables en temporadas lluviosas, deteriora rápidamente el calzado y afecta el confort del entrenamiento.

No prestar atención al peso del calzado

Unas zapatillas demasiado pesadas restan agilidad, especialmente en actividades que demandan velocidad o cambios de dirección rápidos. El peso ideal del calzado deportivo varía según el tipo de entrenamiento, pero, en general, para rutinas de cardio o running es recomendable buscar modelos que pesen menos de 300 gramos.

Diversos estudios han demostrado que el peso del calzado impacta directamente en el gasto energético del corredor, afectando su rendimiento a largo plazo.

Comprar zapatillas de entrenamiento usadas

En la búsqueda de ahorro, algunas personas recurren a la compra de zapatillas de segunda mano. Aunque parezca una solución económica, es una práctica no recomendada para calzado deportivo. Cada par de zapatillas se adapta a la pisada y la estructura corporal del primer usuario, y utilizar calzado ya moldeado genera desequilibrios y lesiones.

Consejos finales para una compra acertada

  • Probar ambos pies, ya que uno puede ser ligeramente más grande que el otro.
  • Realizar pequeñas carreras o saltos durante la prueba en tienda.
  • Considerar la compra de un segundo par si se realizan actividades de diferentes tipos.
  • Consultar siempre con especialistas deportivos si se tiene alguna duda sobre necesidades específicas.

Adquirir un buen par de zapatillas de entrenamiento no solo mejora el desempeño deportivo, también previene lesiones, ahorra dinero a largo plazo y potencia la motivación en cada sesión de ejercicio. No basta con seguir modas o publicidades; entender las necesidades reales del cuerpo es fundamental para hacer una elección inteligente y saludable.

Foto del avatar

Juan Carlos Letelier

Formación en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Periodismo en la Universidad Viña del Mar. Redactor web del semanario Chile en Línea. Experiencia como periodista y creador de contenidos para medios digitales. Especial interés en temas de turismo, cultura y viajes

También te puede interesar

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario.