¿Cuáles son los mejores lugares para acampar cerca de Santiago?

Acampar es una excelente manera de escapar del ajetreo de la vida diaria y reconectar con la naturaleza. Si estás buscando este tipo de experiencias cerca de Santiago, existen varios destinos espectaculares que ofrecen paisajes increíbles y actividades al aire libre. A continuación, te presentamos algunos de los mejores lugares para acampar cerca de la capital chilena.
¿Cuáles son los mejores lugares para acampar cerca de Santiago?
Si planeas una escapada al aire libre, estos son algunos de los sitios recomendados para disfrutar de un buen campamento:
1. Centro Campestre Onde Monono
Ubicado en Lo Barnechea, en el kilómetro 11 del Camino a Farellones, este centro campestre es un lugar ideal para disfrutar de un día de camping rodeado de naturaleza. Está situado en un hermoso valle, donde las montañas ofrecen un paisaje impresionante. Además, puedes disfrutar de actividades como senderismo, equitación y ciclismo de montaña, lo que lo convierte en una excelente opción tanto para quienes buscan aventura como para quienes desean relajarse.
2. Reserva Nacional Río Clarillo
Este lugar es perfecto para quienes prefieren un ambiente más tranquilo y relajado. Ubicada a solo 45 kilómetros de Santiago, la Reserva Nacional Río Clarillo cuenta con una variedad de senderos para disfrutar de caminatas mientras te sumerges en la naturaleza. Solo hay una área de camping, equipada con baños y duchas, lo que asegura una experiencia cómoda. Además, se pueden realizar actividades como trekking, observación de aves y picnic.
3. Parque Nacional La Campana
A solo 60 kilómetros de Santiago, el Parque Nacional La Campana es ideal para quienes buscan una experiencia de camping más variada. Ofrece múltiples áreas de campamento, todas con instalaciones como baños y duchas. Aquí puedes disfrutar de una variedad de senderos de diferentes niveles de dificultad, y es popular para actividades como trekking, escalada y ciclismo. Además, su rica biodiversidad lo convierte en un lugar especial para los amantes de la naturaleza.
4. Parque Almendro
Situado en el Cajón del Maipo, a unos 50 kilómetros de Santiago, este parque es famoso por su paisaje único, donde las montañas, la flora silvestre y el río Maipo crean un entorno perfecto para acampar durante un fin de semana. Es un lugar ideal para los aventureros que buscan explorar la Cordillera de Los Andes, ya que puede servir como campamento base para excursiones en los alrededores. La cercanía al río también permite disfrutar de actividades acuáticas.
5. Laguna Esmeralda
A solo una hora de Santiago, Laguna Esmeralda es un lugar maravilloso para acampar o disfrutar de un picnic. El sitio cuenta con 146 áreas equipadas con sombra, mesas, bancas y parrillas. Los campistas pueden elegir entre diferentes zonas según sus preferencias, como la Zona Domos, una opción de glamping que ofrece más privacidad y tranquilidad para quienes buscan una experiencia premium en la naturaleza.
6. Camping Payllahuel
Para quienes buscan un lugar más aislado, Camping Payllahuel es una excelente opción. Se encuentra en un valle tranquilo rodeado de árboles y montañas, lo que lo convierte en un sitio perfecto para desconectar. Además de acampar, se pueden realizar actividades como senderismo, pesca y natación. Este camping no tiene horario de atención, lo que brinda flexibilidad a los visitantes para llegar cuando lo deseen.
Consejos útiles para acampar cerca de Santiago
Antes de emprender tu aventura de camping, considera estos consejos para asegurarte de que tu experiencia sea segura y agradable:
- Verifica la disponibilidad y las reservas: Algunos de los lugares mencionados pueden requerir reservas previas, especialmente en temporadas altas. Asegúrate de consultar con anticipación para garantizar tu lugar.
- Respeta la naturaleza: Lleva siempre una bolsa para recoger tu basura y sigue las normas de los parques para preservar el entorno natural.
- Lleva ropa adecuada: El clima en las zonas de camping cerca de Santiago puede variar, especialmente en lugares de montaña como el Cajón del Maipo. Es recomendable llevar ropa de abrigo, aunque visites en verano.
- Protégete del sol y los insectos: No olvides tu protector solar, gorra y repelente de insectos, especialmente si planeas realizar actividades al aire libre por varias horas.
También te puede interesar