¿Qué se puede hacer en el cerro San Cristóbal?
![Qué se puede hacer en el cerro San Cristóbal](https://observatoriocielosur.cl/wp-content/uploads/2023/12/Que-se-puede-hacer-en-el-cerro-San-Cristobal-1024x683.jpg)
El cerro San Cristóbal es una de las atracciones más populares de Santiago de Chile, la capital del país. Se trata de un parque urbano que ofrece una gran variedad de actividades para todos los gustos y edades. Desde su cima, se puede disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y de la cordillera de los Andes. ¿Quieres saber qué se puede hacer en el cerro San Cristóbal? ¡Sigue leyendo y descubre todas las opciones!
Subir al mirador de la Virgen
La imagen de la Virgen María, de 12 metros de altura, se encuentra en la cumbre del cerro desde 1908. Es un símbolo de Santiago y un lugar de peregrinación para muchos fieles. A sus pies, hay un mirador desde donde se puede apreciar una espectacular vista de la ciudad. Para llegar al mirador, se puede tomar el funicular, un medio de transporte histórico que funciona desde 1925, o el teleférico, que ofrece un recorrido aéreo con paisajes increíbles.
Visitar el Jardín Japonés
El Jardín Japonés es uno de los rincones más bellos y tranquilos del cerro San Cristóbal. Fue reinaugurado en 2019 y tiene un diseño inspirado en la cultura japonesa, con un estanque, puentes, un molino y cerezos en flor. Es un lugar ideal para relajarse, meditar y conectarse con la naturaleza. El acceso al Jardín Japonés es gratuito y se puede llegar caminando desde el acceso Pedro de Valdivia.
Refrescarse en las piscinas Tupahue y Antilén
En verano, una buena opción para combatir el calor es darse un chapuzón en las piscinas Tupahue y Antilén, ubicadas en el cerro San Cristóbal. Estas piscinas tienen una arquitectura moderna y están rodeadas de vegetación. Además, tienen vistas privilegiadas de Santiago y son perfectas para disfrutar en familia o con amigos. Para ingresar a las piscinas, hay que reservar las entradas en línea con anticipación.
Conocer el Zoológico Nacional
El Zoológico Nacional es el más importante de Chile y tiene como misión rescatar y conservar especies autóctonas. En sus instalaciones, se pueden ver animales como pingüinos de Humboldt, cóndores andinos, pumas, guanacos y monos araña. El zoológico se adapta a la geografía del cerro, por lo que hay que estar preparado para subir y bajar escaleras. Las entradas al zoológico también se deben comprar en línea.
Aprender en el Jardín Mapulemu
El Jardín Mapulemu es un jardín botánico que muestra la diversidad de la flora chilena. Tiene más de 70 especies nativas distribuidas en tres regiones: norte, centro y sur. Se pueden ver desde cactus hasta árboles frondosos en un mismo lugar. El Jardín Mapulemu es gratuito y está a 700 metros del Jardín Japonés.
Como ves, el cerro San Cristóbal tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. Es un oasis en medio de la ciudad que invita a descubrir su historia, su naturaleza y su cultura. ¡No te lo pierdas!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
También te puede interesar